Y por hoy para cerrar de acuerdo a la agenda, les hablaré de la
última arma que adquirí el año pasado (Vienen otras este año!!!) por
recomendación de un gran amigo mio voy a hablarles de la Mega Slash
Edge!!!

Una espada con varias posibilidades!!
No
esperaba que fuera realmente sencillo armar semejante espada y era algo
escéptico sobre que me ofrece este kit, pero después de hablar con un
amigo el cual responde al nick de "Wind Blade Zero" me convenció en
adquirirla, además el ver su Mega Slash Edge en su Archer Figma bueno,
que decir fue tentador.

Desde el empaque se nota las posibilidades a ofrecer de este kit
Bien
les decía, cuando vi las planillas me imaginé un poco mas de tiempo
para armarla, pero más que difícil es tardado por muchos pasos que nos
marca el instructivo de armado (mas bien) y es por los mecanismos que
tiene la misma espada para sus diferentes configuraciones, donde si
sugiero sumo pero SUMO cuidado es con las partes transparentes, ese
plástico es diferente, frágil por lo que no corte justo donde esta el
"filo" o pieza importante, aunque tengan que limar un poco ese sobrante
pero no me gustaría que arruinaran el borde de ese filo verde
transparente.

No lo mencione pero el Spiral Crusher también tiene partes de ese plástico transparente, cuidado con él!!!
Una
vez armada con todas las piezas una enorme espada de casi 18 cm de
largo, con un look tal vez para algunos muy a la gundam, pero digo es
una espada de alta tecnología!!!

Una foto comparativa de la Mega Slash Edge con Meiya Mitsurugi
El
mango para el modo Final (por llamarlo así) es un poco corto y nos
dificulta ponerla sin apoyo a una figura, además por el largo es fácil
perder el equilibrio (más cuando la figura no es robusta). Pero como en
el caso de la Gatling Gun...un puerto o pieza compatible para ponerla
como arma integrada.
SWORD MODE ON!!
Algo
que me pareció excelente es que las piezas transparentes se puedan
desmontar dándonos el efecto de "apagado" e incluso aprovechando la
forma general podríamos verlo como un escudo, o ustedes como lo ven a
continuación:

SHIELD MODE ON!!
Ahora
voy a mostrarles algunas de las posibles combinaciones o usos que le
podemos dar a la Mega Slash Edge, por cuestiones prácticas decidir el,
que ahora llamaré modo WFOC (En honor a esos super juegos de
transformers). El primero es una especie de tridente o pinza con una
punta láser el el centro?

También pueden montar piezas para formar un mejor mango o agarre para sus figuras
Hmm
ahora que veo bien no imité muy bien la imagen del empaque, en fin les
digo son muchas posibilidades, ahora viendo el empaque la forma anterior
era una especie de pistola láser, pero les presentó el
modo ballesta de mano futurista!! (Espera no era de tu amigo?)

Si ballesta o arco futurista, si queda. o incluso como dron "ave" de reconocimiento.
Aprovechando
otras piezas por si solas y sus conectores tenemos también 2 hachas de
mano láser, ventaja de los conectores (No todo) son delgados como verán
a continuación es fácil montarlos en las manos Figma.

Meiya cortara en pedazos a los B.E.T.A. con estas nuevas armas.
O
que les pareciera una infame "Rail Gun" que pueden disparar con un solo
dedo, como cualquier otra arma de fuego "común", hmmm ahora que lo
pienso con conectores de sobra y piezas de Kotobukiya se extienden las
posibilidades!!

Un solo disparo bastará para fulminar al enemigo.
Y que seria de esta espada enorme sin un modo de tener 2 espadas láser de mano, capaces de cortar metal, carne, huesos, etc!!!

Y no tienen un mal tamaño DUAL LASER SWORDS!!
Finalmente
lo que ahí que tener con este tipo de Kits es IMAGINACIÓN (y mas piezas
verdad?) de verdad gracias amigo si estas leyendo esto ya que la compra
de esta Mega espada fue por ti (y tus fotos XD) Ah! si alguien quiere
pregunte por la galería de mi amigo y les paso el link en la caja de
comentarios.

Si carecen de imaginación, solo agarren de base los modos oficiales sugeridos y de ahi prueben otras formas!!
Como
conclusión de esta serie de Reviews de Model Kit por parte de
Kotobukiya puedo decirles que son buenos, tienen un precio muy
accesible, si les falta pintura pero no es necesario en algunos casos a
la de a fuerzas (este por ejemplo). Creo comprare unas cuantas más que
vi por la red y tendré en cuenta el tipo de mangos ya que como
observaron no son cilíndricos, espero en un futuro volverle a mostrar
cada una de mis armas después de darles unos detalles de pintura, pero
si buscan arsenal o armas, consideren a estos kits de la marca
Kotobukiya y ahora si a partir del siguiente Review a hablar de las
adquisiciones de este año.
Atte. Decepticon Roy
No hay comentarios:
Publicar un comentario